¿Quieres? ¡Puedes !
Esta vez no hablo por experiencia propia, porque soy una de esas poquísimas personas a las que les resulta muy sencillo hablar en público. Es algo innato, aunque no significa que lo haga estupendamente, y por supuesto, puedo mejorar… ¡mucho!
No pretende ser éste post una guía de vencer el miedo a hacer el ridículo o quedarse en blanco…es simplemente recordar que ,con mucho esfuerzo, los objetivos se alcanzan . ACTITUD…¿os suena?
Escribo ésto porque al terminar la conferencia de este Martes (esta vez relacionada con mi trabajo como Responsable de Riesgos Comerciales), se me acercaron varias personas a decirme que les gustaría estar tranquilas en el escenario. Ninguna me preguntó sobre las horas que me llevó preparar el contenido…Mi respuesta era siempre la misma : “¿Quieres?, Entonces , Puedes”.
No es demagogia. Es realidad.
Yo no digo que todos vayamos a convertirnos en Abrahm Lincoln o John F Keneddy. Lo que trato de explicar ,una vez más , es que son nuestras creencias limitadoras las que nos impiden hacer aquello que queremos: dar una conferencia o tener una alimentación equilibrada.
¿Por qué entonces no sustituirlas por creencias potenciadoras?
¿Quieres dar una conferencia?
Entonces… a ver si puedes responder :
- ¿PARA QUÉ quieres darla?
- ¿ Qué VALOR se esconde detrás de quererlo?
- IMAGÍNATE haciéndolo
- ¿Con qué RECURSOS cuentas? RECUERDA: todos tenemos los recursos que necesitamos, ó podemos crearlos; no hay personas sin recursos, si no estados mentales sin recursos.
- ¿Qué te IMPIDE darla?
- No lo pienses.. ACTÚA!!!
¡¡¡Y OJO A ESTOS DATOS!!
- No hay fracaso, sólo aprendizaje
- Lo estás haciendo lo mejor posible, y aún puedes hacerlo mejor.
Cuando en mi trabajo analizamos las cuentas de nuestros clientes, utilizamos una frase que reza” El papel lo aguanta todo”, para explicar que lo que le dicen los estados contables no siempre se corresponde con la realidad…pues en la vida pasa un poco lo mismo: NOS CREAMOS NUESTRA PROPIA REALIDAD y si queremos saber lo que cree una persona, debemos fijarnos en lo que hace, no en lo que dice o escribe.
¿Quieres dar una conferencia? ¿Puedes? Si ese es tu objetivo, lucha por él. Tienes más recursos de los que crees.
Continuará…