En los años 50, un buque inglés que transportaba botellas de vino de Madeira procedentes de Portugal arribó a un puerto escocés para desembarcar su carga.
Un marino se introdujo en la cámara frigorífica ara verificar si se había entregado toda la mercancía. Otro marino, que no se percató de su presencia, cerró la cámara desde el exterior. El prisionero golpeó con todas su fuerzas los tabiques, pero nadie le escuchó y el buque emprendió su camino de vuelta a Portugal.
Descubrió alimento suficiente, pero sabía que no podía sobrevivir mucho tiempo en ese frigorífico.Asi pues , encontró fuerzas para coger un pedazo de metal y grabar en una pared , hora por hora y día por día, el relato de su calvario.
Con una precisión científica cuenta su agonía.Cómo le entumece el frío, congelándole la nariz y lios dedos de pies y manos, que se vuelven quebradizos como el vidrio. Describe cómo las dentelladas del aire se convierten en una quemadura intolerable. Cómo, poco a poco, todo su cuerpo se petrifica en un bloque de hielo.
Cuando el buque echa el ancla en Lisboa, el capitán que el contenedor descubre al marino muerto,Lee en las paredes el diario minucioso de sus atroces sufrimientos.
Pero lo más sorprendente no es eso. El capitán observa la temperatura del interior del contenedor. El termómetro marca 14 ºC. Dado que ya no tenía mercancías, el sistema de refrigeración no se había activado para el viaje de vuelta.
El hombre murió únicamente porque creía tener frío. Fue víctima sólo de su propia imaginación.
¿Qué cabe deducir y aprender de esta conmovedora experiencia?
1.-QUE CADA UNO CREA SU PROPIA REALIDAD: todas las situaciones resultan buenas o malas por la ACTITUD que adoptamos frente a ellas.
2.-Nuestra actitud interior determina aquello en lo que nos convertimos. Nuestro cerebro es un potente instrumento de “creación” de la realidad.
Esta historia lógicamente la he copiado de un curso, pero si hay algo que defiendo como mío (y de tantos) es que LA ACTITUD que cada uno de nosotros adopte ante las circunstancias que le toca ó elige vivir es la diferencia entre una persona con éxito y otra que vivirá en la desdicha .
Ni el que lee es una mutación de los X -Men ni la que escribe Elastic Girl, pero si no hay paraísos terrenales, por qué no vivir siendo tu mejor versión¿? No puedo ayudarte a tener superpoderes, pero sí a estar a tu lado mientras te planteas tu destino.